Compartir es el camino, la felicidad el resultado – ONG Vía Oberta Nepal

Cuando Helena Aarti nos invita a escribir en su revista sobre la ONG de la que ella es una de las personas más comprometidas en Ibiza (y como sabéis voluntaria y parte de la Junta directiva) nos sobrecogemos por intentar estar al alto nivel que sin duda tiene Aarti como “pluma” abanderada de la difusión de herramientas de Salud y esa “tinta” que suscribe humanidad y cercanía siendo fiel al mismo ADN de su “Alma Mater”;

Helena Aarti al compartir con nosotros este espacio de su revista, nos ha inspirado el título y la reflexión que como ONG será un gusto compartir con todos ustedes esperando que sea una aventura que os apasione iniciar (seguramente la mayoría, como nosotros mismos, “ya estáis de camino”).

Vivimos educados, programados y proyectados como seres individuales que tenemos que obtener un GRAN resultado social, económico, sentimental… etc.

Pero no solo eso, igual que si de una “comunidad de primates” se tratara, tenemos que ser l@s alfas del grupo. Para más “gracia” utilizamos la “comunidad primate” como parte del clan porque nos beneficiamos (o creemos beneficiarnos) como individuos EGOS (bendita palabra), de lo contrario “a buenas horas”… ¡el problema es que pasan los años y, ni nuestra ambición se sacia ni la vida en felicidad llega, nunca tenemos bastante, siempre nos falta algo!

Cuando empecé a colaborar con la ONG como técnico, hace apenas dos años, y habiendo trabajado como directivo en la empresa privada, me sorprendió encontrar un equipo de personas en Via Oberta que tienen muy claro el “buen negocio que es compartir”. En este caso, para que ese compartir de recursos humanos y materiales llegue a las personas beneficiarias de nuestra ONG en Nepal.

Tener el punto de vista en compartir simplemente lo que te “sobra”, aquello que te hace feliz aportar y que, además, tiene su origen en quitar sufrimiento al próximo y no en una ambición personal… os puedo garantizar como químico de carrera que es la “fórmula de la felicidad”. No solo para aquellos a los que ayudas en vivo y en directo sino también para ti.

Cuando esto ocurre, cada persona se vuelve imprescindible y todos somos parte de este continuo compartir que al “cobrar en Felicidad” genera una eficacia que no he encontrado ni en las empresas “más agresivas”. La diferencia creo que radica en el objetivo “compartir y equilibrar la balanza” no en alimentar “ambiciones personales”.

En nuestra ONG somos pocas personas para muchísimo trabajo; a parte de Helena, está David Serra (el secretario siempre disponible), Raquel Pérez (Presidenta disponibilidad absoluta) y José Moreno (tesorero) y enlace entre España/Nepal junto con su ahijado Santosh Subedi Nepal/España y el equipo de la contraparte en Nepal; además, todos los sponsors públicos y privados que posibilitan una vida mejor en este momento a miles de personas con un presupuesto muy muy humilde.

No me extenderé en los proyectos de la ONG que se realizan con vuestras aportaciones privadas: casa de acogida de niños huérfanos, comedor social, FP para mujeres en riesgo de exclusión social, sanidad, tercera edad… un trabajo titánico con 20 años de solera que llega a más de 500 personas con 20.000 € anuales de presupuesto.

¿Cuál es el secreto? Llega el 100% de tu aportación y se controla al céntimo

Desde que colaboro con la ONG, no puedo describir el orgullo que me supone ser parte de este “compartir bien”.

Los proyectos públicos son la novedad de estos últimos años. Éstos se centran en abastecer con canalizaciones de agua potable a los pueblos sin estas infraestructuras, en los que las mujeres tienen que andar durante horas por la montaña para llevar agua a sus casas o, en el mejor de los casos, encontrar dentro de la selva la rotura o desenganche de la manguera “cutre” que “a veces” lleva agua hasta el pueblo.

Por el momento, el pueblo de Lauruk (690 habitantes) ya disfruta de agua en cada casa y el de Gaire Baire (438 habitantes) se termina durante este año, así tendrán agua para sus animales, huertos y hogar. Estamos pendientes de empezar el año que viene con el pueblo de Kohelipani Dawa (640 habitantes), llevaremos este “compartir” agua y con ello Felicidad, nada menos que a unas 1700 personas.

Estos proyectos están subvencionados por el Fons Pitiús y desde estas líneas quiero agradecer la gran labor de su gerente, Fina Darder y su equipo que siempre están disponibles para enseñarnos y guiarnos hacia la excelencia en cooperación.

 

Magí Ferrer
Gerente de Via Oberta a Nepal

 


ONG Via Oberta a Nepal
C/Vicente Serra, nº 20 – Ibiza
Centro Budoka
655 894 674
Fb: Ong Via Oberta a Nepal
IG: viaobertanepal

 

Compartir en:
5 1 vote
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies