Entrevista a Rosa Torres Mayans

Directora de Biofarma – Análisis Clínicos

Te formaste en el Hospital del Mar de Barcelona pero decides volver a Ibiza. Junto a una amiga/socia, fundáis Biofarma – Análisis Clínicos. ¿Cuál es la filosofía del laboratorio?

Sí, lo fundamos las dos en el lejano 1981, así que son casi 40 años. La filosofía, pues trabajar, innovar, y seguir trabajando para estar lo más al día posible en técnicas de laboratorio, siempre enfocándonos en la mejora del paciente.

Actualmente, ¿estáis trabajando en algún proyecto medio ambiental?

De cara al inicio de la temporada de verano, vamos a estar colaborando con los ayuntamientos para el análisis de las aguas del litoral marino, para certificar su aptitud para el baño y de las arenas de playas, a través de estudios tanto microbiológicos como químicos. Y en el pasado, hemos colaborado en la creación de las primeras depuradoras residuales de la isla por ejemplo.

Biofarma cuenta en su departamento de análisis clínicos con dos grandes áreas Análisis Clínicos y Microbiología. Brevemente, ¿en que consisten y que nos ofrecen?

En el área de Análisis Clínicos llevamos a cabo todas aquellas pruebas realizadas en sangre, como por ejemplo determinación de marcadores tumorales, hormonas, pruebas de tiroides, así como también pruebas en orina. En cambio en el área de Microbiología, analizamos diferentes tipos de muestras para localizar posibles infecciones bacterianas y poder encontrar el tratamiento antibiótico más efectivo contra ellas. Asimismo, realizamos análisis de serologías víricas (HIV, las hepatitis y el virus del papiloma humano).

Sois el primer laboratorio en la isla de Ibiza en obtener la Certificación de la Norma ISO 9001:1994. ¿Qué garantiza a vuestros clientes dicha certificación?

La primera certificación ISO la obtuvimos en el año 2005. Implantar el sistema ISO en nuestro día a día implica cumplir una serie de requisitos de calidad, que se ven reflejados en el servicio que damos a nuestros pacientes. Actualmente nos encontramos trabajando bajo la norma ISO 9001:2015.

Un punto fuerte y que diferencia a Biofarma de otros laboratorios es la cercanía, privacidad y asesoramiento que ofrecéis a vuestros clientes, ¿no es así?

Así es. Los pacientes que acuden a Biofarma confían en nosotros para realizarse pruebas relacionadas con su estado de salud y su bienestar. Por ello, siempre intentamos empatizar, entender al paciente y asesorarlo lo mejor posible. Y esto no acaba cuando el paciente deja nuestras instalaciones. Durante el proceso de obtención de resultados, la parte analítica, hasta la entrega final de éstos, informamos de cualquier detalle ya sea bien al paciente o a su doctor. También resolvemos cualquier duda o consulta una vez ellos reciban sus resultados.

Disponéis de una analítica especializada para deportistas. ¿En qué consiste y en qué puede ayudar?

Desde hace años estamos viendo un incremento de gente que acude al gimnasio o practica deporte (salir a correr, ciclismo o compaginar varios deportes como por ejemplo en el triatlón).  Es de gran utilidad realizarse un chequeo completo para conocer cómo nos encontramos al iniciar una actividad física, para así poder valorar su efecto tras un determinado período de tiempo. Para deportistas más profesionales, es interesante realizar la analítica en las diferentes épocas de la temporada para conocer, por ejemplo, si la carga de entrenamiento es la adecuada o excesiva.

De gran importancia y éxito es el test de intolerancia alimentaria, ¿verdad?

Se trata de una prueba capaz de valorar la respuesta no alérgica que el sistema inmunitario desencadena frente a ciertos alimentos. La valoración se lleva a cabo cuantificando los niveles de anticuerpos tipo IgG específicos frente a más de 200 alimentos y condimentos.  La supresión de los alimentos problemáticos va a permitir la reducción o la desaparición de los molestos síntomas que provocan las intolerancias (trastornos gastrointestinales, dermatológicos, respiratorios, neurológicos, etc…)

Desde el pasado verano estáis trabajando en un estudio nuevo sobre nutrición y genética. ¿Nos puedes explicar de qué se trata?

En los genes se encuentran las instrucciones para el funcionamiento de todos los seres vivos. Por ello, estos genes juegan un papel muy importante en cómo los alimentos se comportan una vez ingeridos en nuestro organismo. En eso se basa el test, en crear una nutrición personalizada en función de las necesidades de cada persona, según su genética.

El constante aprendizaje e innovación son parte importante de la política y objetivo de la empresa. Actualmente estáis ofreciendo una prueba sobre la flora intestinal, ¿no es así?

En efecto, en nuestro organismo viven millones de microorganismos que nos aportan muchos beneficios, y es en el intestino donde se encuentran la mayoría de ellos. Estas bacterias intestinales cumplen diferentes funciones, como ayudar a una buena absorción de nutrientes, sirven de defensa contra infecciones o protegen la mucosa intestinal entre otras. Desequilibrios en la cantidad de las bacterias intestinales pueden causar sintomatologías como: mal tránsito, agravar síntomas en enfermedades como la enfermedad de Crohn…  El estudio que realizamos permite evaluar el equilibrio de la microbiota y factores del estado del intestino para establecer estrategias para su tratamiento, desde cambios en la dieta, probióticos y/o prebióticos según las indicaciones del profesional sanitario.

Otro departamento muy completo de Biofarma es la fertilidad y ginecología. ¿Qué nos ofrece?

El ciclo menstrual así como la pre o menopausia es muy diferente en cada mujer, por lo que intentamos facilitar el proceso obteniendo un perfil adecuado a cada paciente. Esto incluye una serie de perfiles centrados en la variación y/o posible desajuste hormonal, como la prueba del estradiol, progesterona o prolactina.

De cara a un embarazo, realizamos la prueba de la beta-HCG en sangre, es decir, la hormona del embarazo, con obtención de resultados el mismo día. Además, en pacientes embarazadas, a partir de la semana 10 de gestación ofrecemos una prueba clave y muy importante llamada Cribado Genético de ADN fetal. Esto nos permite detectar alteraciones genéticas como el síndrome de Down, Patau o Turner, así como otras menos frecuentes como las microdelecciones.

Asimismo, tenemos creados protocolos en las siguientes áreas: espermiogramas, controles post-vasectomía, y en colaboración con otros centros de la isla, donación de óvulos, implantes de óvulos y reproducción in vitro.

¿Cualquier persona puede ser paciente vuestro? ¿Cuánto tardan los resultados analíticos?

Sí, cualquier persona puede acudir a nuestro laboratorio sin necesidad de pedir cita previa y sin necesitar receta médica, pudiéndose realizar el paciente la prueba que considere. Podemos obtener y entregar la gran mayoría de nuestros resultados el mismo día, y en casos puntuales en unos días.

Muchísimas Gracias Rosa por explicarnos cuál es el trabajo del laboratorio de análisis clínicos Biofarma y cómo nos puede ayudar.  Un placer.

Gracias a vosotros por interesaros en conocer de cerca nuestro trabajo y gracias también a nuestros pacientes por confiarnos su salud desde hace casi 4 décadas.

 

 

Compartir en:
0 0 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies