Quiropráctica para futuras mamás y bebés – Gisella Ramón Brown

“Es más fácil preservar la salud que tratar la enfermedad” B.J. Palmer – desarrollador de la quiropráctica, 1906.

A pesar de que hace más de un siglo que está en vigor la quiropráctica, como cualquier otra profesión, también ha sido víctima de las críticas. Después de varios años y muchísimos proyectos de investigación, la quiropráctica está ganando de nuevo la reputación que merece y muchas personas están adoptándola como parte de su cuidado regular.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y sus Directrices sobre Quiropráctica de 2005, la quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones.

En el ámbito clínico,  la utilización de una combinación de  conocimientos de anatomía, ajustes quiroprácticos, terapias miofasciales, nutrición/nutracéuticos y ejercicios funcionales se aplican para restablecer el equilibrio en los cuerpos y las vidas de los pacientes. Es importante animar a los propios pacientes a ser partícipes activos en su viaje al bienestar y a que presten atención a su conexión entre mente y  cuerpo para obtener los mejores resultados.

Algunos unos ejemplos de los trastornos más comunes que pueden beneficiarse con la quiropráctica son: el dolor de cuello, dolor de espalda, dolor de hombro/cadera, cefaleas, escoliosis, lesiones deportivas, problemas de postura, trastornos de los discos intervertebrales, y muchos más.

Al igual que en la etapa de la gestación y el embarazo, en los pacientes perinatales y pediátricos se producen muchos cambios  a nivel físico, hormonal y emocional. A nivel mecánico, el cambio en la estabilidad de los ligamentos y de la postura en la madre pueden resultar torsiones o bloqueos en la columna y pelvis, que a su vez pueden generar molestias y dolor. La conocida técnica Webster se utiliza durante el embarazo, ya que ayuda a restablecer el equilibrio neurobiomecánico en la pelvis, disminuyendo el dolor y aumentando el espacio que necesita el bebé.

Dependiendo del nacimiento, un examen y tratamiento quiropráctico también puede ser beneficioso para el recién nacido, favoreciendo que su entrada a este mundo sea lo más fácil y tranquilo posible. También es importante  destacar que la quiropráctica ayuda a fomentar la lactancia y, entre otros beneficios, puede ayudar con cólicos,  mejorar su digestión, ayudar con plagiocefalias, tortícolis… Integrar a un especialista quiropráctico como parte del equipo (junto al pediatra y otros profesionales) es de gran ayuda para monitorear y apoyar el desarrollo físico de los niños a lo largo de su infancia. Todas las técnicas tradicionales de la quiropráctica son muy seguras y se adaptan para futuras mamás y bebés.

Me llamo Gisella Ramón Brown y soy quiropráctica. Llevo una década trabajando con muchísimas familias y tengo un gran amor por el trabajo con bebés.  Después de 18 años en el extranjero  he  vuelto a Ibiza con ganas de ofrecer mis servicios a la comunidad isleña que tanto he echado de menos.

Me licencié en Química en Canadá (Victoria), y obtuve mi doctorado (Summa Cum Laude) en Quiropráctica y otra licenciatura en Biología Humana en la Universidad de Western States en Portland, Oregón (EEUU). He trabajado dedicada a la investigación en varios laboratorios, específicamente en el estudio y desarrollo de compuestos químicos diseñados para tratar el cáncer. También tengo la certificación en la técnica Webster y soy miembro activo de la Asociación Española de Quiropráctica. Igualmente, me considero una eterna estudiante  y continuamente atiendo cursos y formaciones para estar al día con las técnicas nuevas.

Fue a través de mi propio camino de recuperación después de sufrir durante años los efectos de una escoliosis que descubrí los efectos maravillosos de la quiropráctica. Ese fue el momento en el que me di cuenta de que mi verdadera pasión se enfocaría en ayudar a la gente con mis propias manos y no en el laboratorio.  Este año me he unido al gran equipo de terapeutas del Centro de Osteopatía Can Oliver, en Santa Gertrudis. Os doy  la bienvenida a todos aquellos pacientes que queráis conocer más sobre el funcionamiento de vuestro propio cuerpo y empezar vuestro propio camino de bienestar.

 

Centro de osteopatía y salud integral
C/Gatzara 3 – Santa Gertrudis (Ibiza)

971 197 777 / 687 794 314

Fb @canoliver ibiza
IG @canoliveribiza
www.canoliveribiza.com

 

(English version)

Chiropractic for moms-to-be and babies – Gisella Ramón Brown

“It is easier to preserve health than to treat a disease” B.J. Palmer – developer of chiropractic, 1906.

Despite the fact that chiropractic has been around for more than a century, like any other profession, it has also been the victim of some criticism. After many years and a lot of ongoing research, chiropractic is once again gaining the reputation it deserves and many people are adopting it as part of their regular health care.

According to the WHO (World Health Organization) and its 2005 Chiropractic Guidelines, chiropractic is a health profession concerned with the diagnosis, treatment and prevention of disorders of the neuromusculoskeletal system and their effects on general health. It is based on manual techniques, including joint adjustments and/or manipulations, focusing mainly on subluxations.

In the clinical setting, using a combination of anatomy knowledge, chiropractic adjustments, myofascial therapies, nutrition/nutraceuticals, and functional exercises are applied to restore balance to patients’ bodies. It is important to encourage patients themselves to be active participants in their wellness journey and to pay attention to their mind-body connection for best results.

Some examples of the most common conditions that can benefit from chiropractic treatments are: neck pain, back pain, shoulder/hip pain, headaches, scoliosis, sports injuries, posture problems, intervertebral disc disorders, among others.

During pregnancy and gestation, many changes occur at physical, hormonal and emotional levels. From a biomechanical perspective, changes occur in the stability of the ligaments and mother’s posture that may result in torsions and fixations in the spine and pelvis, which in turn can cause discomfort and pain. The well-known Webster technique is used during pregnancy, as it helps to restore the neurobiomechanical balance in the pelvis, reducing pain and increasing the available space for the baby to grow.

Depending on the birth outcome, a chiropractic examination and treatment may also be advantageous for newborns, helping make their entry into this world as smooth and easy as possible. It is also important to highlight the role of chiropractic in supporting the breastfeeding process. Among other benefits, adjustments may aid in improving colic, digestion, plagiocephalies, torticollis, etc.

Integrating a chiropractic specialist as part of the team (along with the pediatrician and other professionals) is of great help to monitor and support the physical development of children throughout their childhood. All traditional chiropractic techniques are very safe and suitable for pregnant mothers and babies.

My name is Gisella Ramon Brown and I am a chiropractor. I have been working with many families for a decade and have a special interest in helping future mums and babies alike. After 18 years abroad I have returned to Ibiza wanting to offer my services to the island community that I have missed so much.

I received my first degree in Chemistry in Canada (Victoria) and my doctorate (summa cum laude) in chiropractic as well as an additional degree in human biology from the University of Western States in Portland, Oregon (USA). I have worked in research in various laboratories, mainly focusing on the study and development of chemical compounds to treat cancer. I am certified in the Webster technique and am active member of the Spanish Chiropractic Association. I consider myself an eternal student and continually attend courses and training to stay up-to-date on new techniques for my patients.

Through my own journey to recovery and after years of suffering from the effects of scoliosis, I discovered the wonderful effects of chiropractic care. That was when I realized that my true passion is to help people with my own hands and not inside a laboratory. I have recently joined the great team of therapists working at Can Oliver Osteopathy Centre in Santa Gertrudis. I welcome all patients who wish to learn more about the functioning of their own body and start their own path to well-being.

 

Centro de osteopatía y salud integral
C/Gatzara 3 – Santa Gertrudis (Ibiza)

971 197 777 / 687 794 314

Fb @canoliver ibiza
IG @canoliveribiza
www.canoliveribiza.com

 

 

Compartir en:
5 2 votes
Valoración
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies