Película: The Father (El padre) de Florian Zeller
Dirigida por el francés Florian Zeller, una adaptación fílmica de su obra teatral que lleva el mismo nombre. Pensada para ser interpretada por Anthony Hopkins desde un principio, la película ofrece una desgarradora y compasiva mirada al deterioro mental de un hombre que poco a poco ha ido perdiendo su memoria y su auto-suficiencia.
Examina el impacto emocional de aquellos al cuidado de personas que experimentan dichos padecimientos. Desde familiares que sufren al ven cómo su seres queridos han perdido la capacidad de reconocerlos, hasta profesionales como enfermeras y médicos que realizan una extraordinaria pero dura labor por el bienestar de sus pacientes.
A diferencia de filmes que tocan una temática muy similar esta película nos permite observar lo que está ocurriendo desde la perspectiva de la persona que está perdiendo la memoria. El realizador y guionista consigue hacerlo de forma convincente valiéndose de múltiples recursos: una cronología fragmentada, escenas y diálogos en repetición, y un excelso cuadro de actores que constantemente rotan de personajes.
A ello hay que sumarle el genial diseño de producción que a través de la película juega con nuestro sentido de la orientación. Las dimensiones de la cocina, la sala y los pasillos cambian con frecuencia, los muebles sufren pequeñas alteraciones, y en cada giro de cámara descubrimos una nueva puerta, una nueva habitación, un nuevo closet que no sabíamos que existía ahí.
Anthony Hopkins nos da una cátedra de actuación de principio a fin, conmoviéndonos con su extrema fragilidad y vulnerabilidad, habiendo ganado nuevamente el Oscar a mejor actor. Por su parte, la actriz Olivia Colman demuestra su versatilidad al interpretar a un personaje, haciéndonos partícipes del dolor y la desesperación que vive como la única persona que carga con la responsabilidad de su padre.
Resumen de la reseña escrita por RENÉ SÁNCHEZ
Fuente: https://cinesinfronteras.com/2021/03/08/resena-the-father-el-padre-anthony-hopkins-olivia-colman/
Película: 기생충 (Parásitos) de Bong Joon Ho
Comedia negra de suspense que dirige el surcoreano Bong Joon Ho, y que cuenta en su reparto con Kang Ho Song, Sun-kyun Lee, Yeo-jeong Jo, So-dam Park y Woo-sik Choi.
Ki-taek (Kang-ho Song) es el patriarca de una familia pobre que malvive en un piso bajo en Seúl, pagando las facturas a base de trabajos precarios y robando el wi-fi de los vecinos. Su situación cambia un día en el que su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada.
Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, poco a poco, al resto de sus familiares en distintos trabajos del servicio doméstico. Será el comienzo de un engranaje incontrolable, del cual nadie saldrá realmente indemne.
Parásitos, es quizás una de las mejores películas del cine contemporáneo, Joon-ho Bongvuelve vuelve a exponer una puesta en escena armoniosa de todos los elementos que constituyen un filme, desde la idea original hasta la disposición de los personajes en el encuadre para explicar conceptos además de narrar situaciones.
El plano en el que una de las dos familias protagonistas de Parásitos, la de los «siervos» que desean convertirse en «amos», bebe, charla y canta en el salón de estar de la lujosa casa que no es la suya mientras contemplan el bello anochecer a través del enorme ventanal, es un buen ejemplo de cómo una imagen, un plano, un encuadre, una elección de personajes dispuestos frente a la cámara…
Fuente: https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-255238/