La Osteopatía en su rama estructural estudia la anatomía de los huesos, músculos, tendones y fascias que, soportan, mueven y conectan todos nuestros sistemas. Existe una estructura que recorre todo el centro de nuestro cuerpo: el Tendón Central del Cuerpo.
Esta llamada estructura, realmente se trata de órganos y tejidos interconectados entre sí, que conformarían una especie de continuum de base. El recorrido comenzaría arriba en el cráneo y terminaría en la base del periné.
Para los Osteópatas, el movimiento humano se dirige desde la cabeza, mirada y la cintura escapular, así cuando acompañamos el tendón central lo hacemos desde su parte más superior.
Arriba tendríamos la hoz del cerebro, que atraviesa el cráneo de delante a atrás, desde la base superior de la nariz, hasta el centro inferior del occipital. De ahí, pasamos al diafragma craneal, conformado por la tienda del cerebelo, que conforma como unas alas que van transversas de oreja a oreja. Estas dos estructuras son fascias que tienen las mismas características de la duramadre, membrana craneal fuerte y poderosa. Luego nos vamos a la base de la fascia interna del cuello, que sería como el cilindro que recubre laringe, faringe, tráquea, esófago y timo. Esta membrana, aunque más delgada, también es una fuerte protección de todos estos órganos, y continua desdoblándose para recubrir nuestros bronquios y convertirse luego en el pericardio.
El pericardio es la membrana que recubre, protege y sostiene nuestro corazón. Se apoya directamente en el centro del diafragma torácico, que conformaría otra parte horizontal del Tendón Central. Luego iríamos un poco hacia la derecha, a una conexión muy importante con el hígado, que es atravesado verticalmente por el ligamento falsiforme, que se conecta en su parte inferior con el ligamento umbilical y se El Tendón Central del Cuerpo dirige de nuevo, al centro del cuerpo.
Desde el ombligo tenemos el uraco, y bajamos a recubrir útero-vejiga (mujer) y vejiga-próstata (hombre) para apoyarnos directamente en los ligamentos pubo-coxígeos, que conformaría – junto a otros músculos- el diafragma pélvico. Desde allí, nos convertiríamos en duramadre de nuevo, para subir por todo el centro de la columna vertebral, recubriendo y protegiendo la médula espinal.
Este maravilloso recorrido anatómico nos permite tratar: ciáticas, dolores de espalda, migrañas, contracturas diafragmáticas, etc.
La sensación que nota la persona que recibe este tratamiento es de haber sido como estirado por todo el centro del cuerpo, ligereza y un alivio pleno. Por esto lo hemos llamado el Tendón Central del Cuerpo.
Lorena Araujo
Osteopatía · Consulta · Formación
+34 651 982 818
IG: @osteopatia_lorena
FB: Osteopatia Ibiza
Curso básico de osteopatía / 23 y 25 Octubre 2020
5 Normalizaciones Osteopáticas para Masajistas
- Cómo funciona la Osteopatía
- Diagnóstico Vertebral
- Posicionamiento lumbar
- Reposición dorsal respiratoria
- Ajuste cervical base
- Estiramiento del tendón central del cuerpo