Tratamiento de acupuntura para tumores en animales – Juan Carlos Revilla

La primera vez que oí hablar del tratamiento de tumores en animales fue a un compañero veterinario noruego A.S. Thoresen, en un congreso internacional de veterinarios acupuntores IVAS en Ostende – Bélgica en septiembre del 2004. Éramos más de 250 veterinarios de todo el mundo, expectantes en aquella sala, muchos escépticos pero todos respetuosos, donde Thoresen comenzó a explicarnos sus experiencias con más de 600 pacientes desde 1984.

Mientras nos iba explicando muy detalladamente y ordenadamente su técnica novedosa basada en una medicina milenaria, no dejábamos de quedarnos con la boca abierta para a continuación sacar nuestro arsenal de preguntas críticas y desafiantes como buenos médicos científicos. Sus respuestas eran claras, sencillas y frías como sólo los escandinavos son capaces de transmitir, añadiendo casos confirmados.

Entre tanta expectación, una persona subió al escenario y pidió silencio para comenzar a presentarse:

“Soy un veterinario estadounidense con más de 75 años. Desde hace dos años padezco un tumor de próstata con metástasis y no me han dado muchas esperanzas de vida. He venido a este congreso acompañado de mi esposa porque no puedo caminar más de 100 pasos sin parar a tomar un respiro. Hace 2 días que Thoresen me puso una aguja durante 20 minutos. Al día siguiente pude caminar por las hermosas playas de Ostende durante más de 2 Km, sin tener la necesidad de parar. Lo que suceda posteriormente no lo sé”.

Ante esta espontánea y emocionante locución todos nos quedamos respetuosamente callados, porque era un famoso colega conocido por su escepticismo radical.

La técnica utilizada por mi maestro, compañero y amigo Are Simeon Thoresen está basada en el ciclo control (ko) de la teoría de los 5 elementos, de la Medicina Tradicional China, relacionado con los meridianos y sus órganos yin-yang. Básicamente esta teoría nos indica que la Madera controla a la Tierra, ésta a su vez controla al Agua, ésta al Fuego y finalmente éste al Metal, el cual termina controlando la Madera .

Simplificando, tenemos que buscar el meridiano afectado primariamente. Si tomamos como ejemplo el cáncer de mama tanto en animales como en personas, éste está situado en el meridiano de Estómago, así que tendremos que utilizar el meridiano que controla al Estómago que sería Hígado ya que normalmente se utiliza el meridiano Yin.

Buscar el punto adecuado dentro del meridiano de Hígado habría que hacerlo tomando los puntos Shu Elementos o Puntos Comando, en este caso 3H. La aguja se pondría en el lado afectado por el tumor, así si el tumor está en la derecha se pone en el lado derecho y viceversa o en ambos lados si está en ambas líneas mamarias. El tiempo de permanencia de la aguja sería entre 15-20 minutos espaciado cada 2-3 semanas, durante 5-10 sesiones y durante este tiempo no se podría tratar otro proceso o patología con acupuntura. Los resultados de mejoría se observan al cabo de 2-3 días. Si no es así, se revalúa el caso.

Los resultados

• Cáncer de mama: 80 % de curación
• Cáncer de cerebro de distintos tipos: 75% de curación
• Cáncer de próstata: 75% de curación
• Cáncer de sangre de distintos tipos: 70% de curación
• Cáncer de huesos: 25% de curación
• Cáncer Hígado: 0% de curación

Evidencia científica

El estudio se llevó a cabo en pacientes humanos con tumores mamarios, a los que se les extrajo sangre después de pasados 3 minutos, pudiendo aislarse 12 pépti dos (Molecular Imaging Laboratories, Ann Arbor, MI,USA) con una fuerte actividad anti cancerígena. Estos 12 péptidos fueron sintetizados (Biomedical Genomic Centre at the University of Minnesota) y testados su eficacia frente al cáncer de mama de células tipo MCF7, comprobando que mataban el 100% de las células cancerígenas después de 96 horas. Además estos 12 péptidos no provocan ningún efecto adverso en el organismo y controlan la metástasis siempre que deriven del tumor primario tratado. A nivel personal he observado que cuanto más avanzado está el proceso tumoral en la mama, los animales responden más rápidamente y se observan mejorías sorprendentes.

 

Juan Carlos Revilla

CLÍNICA VETERINARIA PORT DES TORRENT
Clínica Veterinaria especializada en Acupuntura y homeopatía, Cirugía, Análisis clínicos, Hospitalización, Servicios a Domicilio, Urgencias 24 horas, Vacunas…

 

Av. Sant Agustí 216, Port des Torrent, Sant Josep.

Tlf. 971 804 022 / Urgencias 659 000 874 / www.clinicaveterinariaibiza.com

* Publicado en AARTI #12 (junio 2012)

Compartir en:
5 1 vote
Valoración
Subscribe
Notify of
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
nimabi

Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks. nimabi

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies