Creps de garbanzo con verduras – The Island Pantry

Receta saludable,  2 raciones, Preparación 1h., Vegetariana, Sin gluten

INGREDIENTES

Creps de garbanzo (4 medianos o 2 grandes)
• 125 gr. harina de garbanzos
• 190 gr. agua
• 10 gr. aceite de oliva
• 1/2 diente Ajo
• 5 gr. cebolla
• Pizca pimienta negra
• 3 gr. cúrcuma
• Pizca sal negra (Kala Namak) – opcional

Acompañamiento
• 125 gr. yogur vegetal (de almendras)
• 250 gr. calabaza
• 200 gr. coliflor
• 20 gr. pipas de calabaza
• 100 gr. col lombarda
• Zumo 1/2 limón pequeño
• Chucrut y germinados variados al gusto
• Pimienta negra para decorar

ELABORACIÓN:

1. Precalentamos el horno a 170°C.
2. Pelamos la calabaza y la cortamos en dados de 1 cm. aproximadamente. La colocamos en el horno con un poco de aceite de oliva.
3. Lavamos la coliflor y la cortamos en trozos más pequeños para colocarla también en el horno con aceite de oliva, sal y pimienta negra.
4. Vamos a hornear la calabaza unos 35 min. y la coliflor aproximadamente 25 min.
5. Mientras, en una batidora de vaso o de brazo, batimos todos los ingredientes de las crepes y dejamos reposar 5 min. para que la masa coja más consistencia.
6. En estos minutos cortamos la col lombarda en tiras finas, añadimos una pizca de sal y un chorrito de limón y masajeamos un instante hasta reblandecer la col, añadimos otro chorrito, esta vez, de aceite de oliva y dejamos reposar en un bol hasta servir. En este mismo bol podemos colocar las verduras al sacarlas del horno, remover y servirlo todo junto.
7. Calentamos una sartén antiadherente a fuego medio y cocinamos las crepes, mínimo 3-4 min. por cada lado, hasta que estén doradas y se desprendan con facilidad de la sartén.
8. En la base de cada crepé servimos el yogur, seguido por las verduras con la col lombarda, las semillas, el chucrut y los germinados.
9. Podemos rematar con un poco de pimienta molida, aceite de oliva, aromáticas, etc.

¡Bon profit!

PROPIEDADES

  • La sal negra o Kala Namak es de origen volcánico y contiene compuestos de azufre, lo que le confiere un aroma intenso, recomendable usar poca cantidad. Entre sus beneficios está la cantidad elevada de minerales como el hierro y magnesio, entre otros.
  • El yogur y el chucrut son probióticos naturales cuyo consumo nos permite nutrir nuestra microbiota (flora intestinal), con microorganismos beneficiosos para su salud, siempre y cuando no se hayan pasteurizado.

IOANA MANOLACHE

Chef cocina vegetariana y cruda
IG @the.island.pantry
ibizapantry@gmail.com

 

Compartir en:
3 1 vote
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies