Menopausia y Osteopatía – Pablo García Reino

La etapa natural de la menopausia en la mujer es definida como el cese definitivo de la función ovárica acompañada principalmente de una disminución de los estrógenos. Aunque su aparición puede ser tras una cirugía o tras recibir radioterapia o quimioterapia, por norma general ocurre en la etapa de los primeros años de la década de los 50.

Esta etapa natural es progresiva y hasta llegar a la etapa de la menopausia como tal, en la cual hay ausencia total de menstruación, la mujer se ve envuelta en numerosos cambios a diferentes niveles, pero sobre todo a niveles hormonales (estrógenos, progesteronay andrógenos).

Estos cambios en el sistema neuroendocrino dan lugar a diversos síntomas, siendo los más comunes los sofocos, sudoraciones nocturnas, sequedad vaginal y las alteraciones del sueño, aunque puede haber algunos otros como el cambio de peso, dolores articulares y musculares, disminución de la libido, sequedad de la piel…

Esta etapa de transición tan importante en la mujer puede verse apoyada por un buen tratamiento con osteopatía, para así facilitar y sostener estos cambios que la mujer está padeciendo, aliviando así cierta sintomatología y favoreciendo el equilibrio general de la persona en todos los niveles.

Las técnicas que se utilizan en consulta son diversas. No hay que olvidar que la osteopatía proviene de la medicina y lleva a la práctica manual los conocimientos, tanto anatómicos como fisiológicos de esta última. Por ello, incidimos en el tratamiento de liberar las posibles tensiones de la esfera craneal (el cráneo), que es donde se aloja el sistema nervioso central y centro regulador hormonal más importante del organismo, como también en otras estructuras como las viscerales, tales como en el diafragma, ovarios, útero, tensiones viscerales en general… Como la osteopatía engloba todos los sistemas, no pasa por alto la revisión y el tratamiento a nivel estructural, siempre y cuando sea necesario para la persona y le ayude a avanzar hacia su propio equilibrio general.

No hay duda de que el cuerpo tiene su propia capacidad de autorregulación, sin embargo, en ciertos momentos y en ciertas circunstancias agradece el cuidado y tratamiento por parte de un profesional, y en esta etapa de la que acabamos de hablar, tan importante en la mujer, es una buena opción si una quiere recibir un apoyo de calidad.

Pablo García Reino

Osteópata Hipnosis
Ericksoniana – PNL
649 636 576

Compartir en:
5 2 votes
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies