Ylang Ylang de Colombia, un aroma alquímico – Lorena Paz

En la alquimia las esencias tienen un propósito medicinal. Las proporciones que se emplean garantizan su efectiva acción terapéutica y su inocua penetración. Una esencia alquímica ni es pura ni es inerte: es dramáticamente medicinal, ha de pasar de la oscuridad del aislamiento de su recipiente, al interior de la piel por el efecto de fricción. Actúa por sinergia: multiplica exponencialmente las sustancias que se le liguen sean cremas cosméticas, perfumes u otros aceites esenciales.

Una flor singular

En los cloroplastos de los pétalos de esta singular flor, el sol sintetiza 55 componentes bioquímicos que se encuentran ampliamente difundidos en las plantas más terapéuticas de la naturaleza: azahar, bergamota, cilantro, enebro, gaulteria, oliban, jara, lavanda, mandarino, palo de ho, pino, y romero entre otras.

Cuatro grupos de sustancias son perceptibles en el aromatrograma: sesquiterpenos, monoterpenos, feromonas y esteres simples del ácido benzoico.

Responsables por efectos anti depresivos, sedativos, sexuales, queratolíticos, anestésicos tópicos, hipotensores, expectorantes, carminativos, aplicaciones terapéuticas hasta ahora encontradas.

La flor de Ylang Ylang corresponde al árbol Canangium, familia de las anonáceas, especie exótica originaria de Filipinas y hace más de un siglo cultivada en los climas cálidos de Colombia, de donde extraemos de modo alquímico esta esencia.

Ylang Ylang significa «Flor de Flores»

Es de muy antiguo conocido, que el Ylang Ylang serena las emociones, estimula el quehacer ya sea artístico o artesanal, por cuanto suscita relaciones interpersonales carentes de negatividad.

Beneficios del Ylang Ylang de Colombia

El Ylang Ylang de Colombia está elaborado de tal forma que se puede utilizar directamente sobre la piel, sin necesidad de dilución, a diferencia de otros aceites que sin diluir podrían agredir a la piel.

Una unción con Ylang Ylang en la sien o en la parte interna de las articulaciones, cuello o ingle deshace de inmediato el estrés y puede aportar un sueño reparador. Una unción con Ylang Ylang regula la tensión arterial, dos unciones con Ylang, restauran la erección, relajan a un eyaculador precoz, haciendo que el amante varón entre en un estado tántrico durante sus encuentros amorosos.

Un masaje en la piel con Ylang Ylang regenera el tejido de la piel, limpia, desmancha, cicatriza quemaduras, alivia el dolor de golpes, insolaciones, picaduras de insectos, urticarias, herpes, etc… podríamos continuar con una interminable lista de sus inmensos beneficios y utilidades.

El aceite esencial de Ylang-Ylang se usa también en aromaterapia. Su fragancia es dulce, rica y profunda, con notas de goma y de crema, y dejos de jazmín y neroli. Su aroma es tan agradable y característico, que no es de extrañar que se utilice ampliamente en perfumería y cosmética para dar toques orientales o florales a muchas producciones. Un ejemplo de esto es el famoso perfume Chanel Nº5.

Cuando la luna nueva está en conjunción con Venus, se recolectan las flores antes del amanecer, se seleccionan y se infunden en aceite de ajonjolí de primera prensión en frío, se calientan suavemente hasta cuando las flores ceden a su atmósfera de aceite todos sus aromas, luego cuidadosamente se filtra y se envasa.

El Ylang Ylang colombiano cuenta con estudios científicos que avalan su extraordinaria calidad.

Lorena Paz

 

PRANATHY

Pasaje Vapor de Mallorca, nº 2, local 1 – Sta. Eulària.
971 339 999
pranathy@live.com

 

Compartir en:
5 1 vote
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies