Shiatsu «el arte del masaje japonés» – Pilates Ibiza

El Shiatsu es un masaje terapéutico de origen japonés, que consiste en aplicar presiones por todo el cuerpo buscando el equilibrio a nivel físico y energético, trabajando sobre los meridianos o canales de energía. Ayuda a corregir irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar diversas enfermedades y activa la capacidad de autocuración del organismo. Debido a la relevancia que se le da a las emociones, es muy recomendado para casos de ansiedad, estrés o depresión, que debido al modelo actual de vida en el que vivimos se están convirtiendo en patologías cada vez más frecuentes dentro de nuestra sociedad.

El Shiatsu se desarrolló a principios del siglo XX, y deriva de la combinación de otras terapias orientales como el Amma. La palabra Shiatsu está formada por dos vocablos; “Shi” que significa dedo y “Atsu” que significa presión. Por lo tanto el Shiatsu es un masaje por digito-presión. Es un masaje en el cual el terapeuta aplica las presiones en la mayor parte del tiempo con el dedo pulgar de la mano aunque también se puede utilizar la palma de la mano, los codos e incluso los pies. Además de las presiones, el Shiatsu lleva una parte con estiramientos y movimientos buscando siempre una mejor movilidad de las articulaciones.

El objetivo del Shiatsu no es el de curar las enfermedades, sino restablecer el equilibrio global del organismo, ya que está basado en la Medicina Tradicional China. Si el cuerpo está en equilibrio tanto a nivel físico como emocional, no tiene por qué caer enfermo y se restablece o cura por sí solo. El cuerpo humano tiene la capacidad de curarse a sí mismo siguiendo las leyes fisiológicas del cuerpo, por lo tanto esta terapia busca estimular esta capacidad que tiene todo organismo.

Características

Es un masaje que se puede realizar sobre tatami (a nivel del suelo) donde el terapeuta se coloca de rodillas y aplica presiones o sobre camilla, donde el terapeuta trabaja de pie con las rodillas semiflexionadas.

En ambas posiciones el terapeuta tiene que conseguir una presión lo más perpendicular posible. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el cuerpo humano no es plano, el terapeuta deberá buscar el ángulo de presión adecuada para buscar dicha perpendicularidad.

Además el terapeuta debe de intentar que las presiones sean uniformes, es decir que vaya a la misma velocidad en todo momento tanto al realizar la presión como al acabarla; mismo tiempo de entrada y salida en cada presión.

Medicina Tradicional China

El Shiatsu aunque es de origen japonés, se basa en las leyes de la Medicina Tradicional China (MTC). Se considera el cuerpo como un “todo” y no por separado, donde todas las partes del cuerpo y órganos están relacionados. En la medicina china se estudian las emociones y su influencia en el organismo. Hace miles de años que la medicina china tenía claro que los cambios emocionales pueden influir en el funcionamiento y la estructura orgánica. Es primordial tener en cuenta las emociones, ya que pueden afectar directamente a los órganos y provocar enfermedades o favorecer su desarrollo.

La relación entre emociones y órganos es bidireccional, por lo que un mal funcionamiento de un órgano puede causar trastornos emocionales y viceversa. Para la Medicina China existen cinco emociones/siete sentimientos: alegría, ira, preocupación, introspección, tristeza, pavor y miedo, y cada una se relaciona con un órgano.

Ira > Hígado

Alegría > Corazón

Preocupación > Bazo

Tristeza > Pulmón

Miedo > Riñón

Es una terapia que considera los síntomas y las enfermedades como manifestaciones de los desequilibrios, e intenta buscar la causa para resolver el problema.

Tratamiento

A la hora de hacer un tratamiento, además del diagnóstico físico que se le realiza al paciente, comprobando su movilidad respecto al aparato locomotor y buscando posibles descompensaciones musculares, también se realiza un diagnóstico emocional: Hara. El diagnóstico por el Hara, proviene del Anpuku (método de exploración mediante la palpación del abdomen). A través de la palpación del abdomen del paciente, donde se reflejan todos los órganos y por lo tanto las emociones, el terapeuta trata de buscar los desequilibrios emocionales y que puedan influir en el funcionamiento de nuestro organismo. Cada órgano posee su meridiano (canal energético), por lo tanto si se encuentra un exceso o deficiencia de energía, el terapeuta intentará equilibrarlo a través de estos canales/meridianos.

Los meridianos son las vías por donde circula la energía y la sangre, y que relacionan el organismo interno-externo. Comunican a los órganos con el exterior a través de los puntos situados en la superficie. Los meridianos trabajan en la transmisión de información y estímulos en el organismo.

Pilates Ibiza, es un centro de bienestar donde además de ofrecer el Shiatsu, también ofrecemos otro tipo de terapias como el Pilates, Estética, Nutrición, etc… y que contamos con un gran grupo de profesionales. Es por eso que en nuestro centro se aboga por un trato totalmente personalizado dentro de sus diferentes terapias, adecuando el ejercicio físico, los masajes o la estética a nuestros clientes.

 

 

C/Illa Plana, 9 bajos (entre Hotel Corso y Hotel Argos) Ibiza
971 194 782
www.pilates-ibiza.com

 

* imágenes elenfante.com

Compartir en:
5 1 vote
Valoración
Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies