Yoga en casa – Chandra Ibiza

Llevamos ya más de un mes viviendo una nueva experiencia. Enfrentados a grandes retos individuales y sociales. Experimentando incertidumbre en muchos aspectos de nuestras vidas: económicos, familiares, educativos, de salud, etc. Como no tenemos referencia de lo que estamos viviendo, nos invade una sensación de inseguridad profunda que nos lleva a una incómoda vulnerabilidad.

Esta montaña rusa de emociones, nos acarrea malestar físico, mental y emocional. Por ejemplo, estar más cansados, desmotivados, tristes, con alteraciones en el sueño como acordarnos de los sueños o tener pesadillas. Todos, en mayor o menor proporción, más o menos conscientes, estamos en este proceso.
La práctica de Yoga te puede acompañar en este momento. No a evadir esa sensación de vulnerabilidad, sino a respirar y sentir el presente tal cual lo estamos viviendo. Si nos adentramos en nuestra vulnerabilidad y nuestras sensaciones más profundas, nos estaríamos acercando a lo más parecido a nuestra esencia.

El YOGA es uno de esos caminos para descubrir nuestra esencia, no pretender cambiar nada. Solo habitar lo que hay, por molesto que resulte. Yoga es presencia. Tu aquí y ahora. Y la forma es a través de la práctica, que te va a conectar con tu cuerpo, con tu respiración y tu sentir, como un acto de autocuidado.

Mi propuesta es sencilla:

Para Activar

Practica a diario Surya Namaskar (SALUDO AL SOL), preferentemente por la mañana o a media tarde, te va a aportar muchos beneficios: mejora la circulación sanguínea, linfática y energética, flexibiliza articulaciones y músculos, elimina tensiones, mantiene el cerebro activo, aumenta la vitalidad, mejora la capacidad pulmonar y oxigena la sangre entre otras cosas. Practica 6, 12, 24 o 48 ciclos para mantener la energía en movimiento. Practicar en función de lo que realmente necesites cada día. Cuidando tu cuerpo, sin exigencias ni juicio, sintiendo las emociones que emergen en ti. Que tú práctica sea con el cuerpo y el corazón, en escucha interna.

Para relajar

A partir de la tarde-noche, para inducir al descanso general puedes practicar Viparita Karani, las piernas en alto con soporte. Acerca todo lo que puedas la cadera a la pared. Esta postura mejora la circulación y el descanso del corazón. Relaja la espalda alta y aporta estiramiento en la zona lumbar, descansa el sistema nervioso y ayuda a la respiración abdominal.
Con 15 minutos al día es suficiente.

Para meditar

Si quieres meditar, pero aún no te has introducido a la práctica habitual, te propongo una rutina muy sencilla. Puedes estar en postura de Loto, si es difícil para ti, puedes estar tumbado. Dedica los primeros 5 minutos a prestar atención al aire que entra y sale por la nariz, sintiendo como se infla y se desinfla el bajo vientre. Posteriormente puedes contar las respiraciones, por ejemplo: la primera semana puedes contar 6 respiraciones y empezar otro ciclo todas las veces que quieras. Unas semanas después aumenta hasta 8 y luego 10. Si en algún momento pierdes la cuenta, no te preocupes, es parte de la práctica. Vuelve a empezar hasta que sea algo fluido y cómodo. Habrá días donde no lo sea, es normal, solo obsérvate.

Ya estamos bajo mucha presión, es momento de cuidarnos, haz una práctica sencilla y amorosa contigo.

 

A vuestra disposición,
Namasté

Nora Ávila – Chandra Ibiza

 

FB: Chandra Ibiza
IG: @chandra_ibiza_nora
+34 653 354 264
noraavila02@hotmail.com

Compartir en:
0 0 votes
Valoración
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario
Si continúas navegando aceptas su uso y nuestra política de cookies

ACEPTAR

Aviso de cookies